3 de diciembre de 2010


Según las empresas, Mac ya tiene mil virus a su alrededor. El crecimiento del mercado del sistema operativo de Apple habría atraído a los criminales virtuales, por lo que ahora ya tendríamos mil virus cerca de nuestros ordenadores MAC OSX.

Siempre cuando hablamos de Apple, uno de los factores número uno por los cuales estos ordenadores son buscados es la “inexistencia de virus”. Apple en muchos comerciales habla sobre ello.
¿Pero Mac no tiene virus? Los ordenadores Mac sí tienen virus pero son muy pocos, y muchos de ellos ni los propios usuarios sabemos que están actuando en nuestro ordenador.
Los virus para Apple son extremadamente pequeños en comparación con los de Windows, pero día a día están creciendo. El primer virus para Apple fue lanzado en 1982, cuatro años antes que el primero para PC.
Pero el primer virus hallado para MAC OS X es de la era moderna, ya que recién en el año 2001 apareció. Luego, durante cinco años no se conoció algún virus.

En el 2006 los virus denominados Leap y Inqtana fueron los primeros para el sistema operativo moderno de Apple. Estos virus realmente no perjudicaban en nada a nuestro equipo, ya que fueron desarrollados por usuarios poco experientes.
Pero últimamente las ventas de Apple no paran de subir, y los criminales virtuales están hallando la forma de ingresar estos virus en nuestros ordenadores Mac.
Ya se conoció que en versiones pirata de iWork o del mismo Snow Leopard existían pequeños virus.
Actualmente se están creando los virus denominados “multiplataforma”, los cuales pueden afectar casi a cualquier sistema operativo.
Esta nueva tendencia también atrajo a empresas desarrolladoras de Antivirus, las cuales hasta el momento veían en Mac un mercado perdido.

Por ejemplo, ahora ya hay antivirus para mac de empresas como:
Symantec
McAffe
NOD32
Sophos


Todas ellas creando un antivirus frente a ataques Mac. “Ya hay cerca de mil virus para MAC OSX”, afirmó Carole Theriault consultora de seguridad de Sophos. ¿Pero qué podemos hacer para no ser atacados?
Yo principalmente recomiendo varios pasos simples que pueden alejar a los criminales de nuestros datos. El primero de ellos instalar software legal o lo más legalmente posible.
Lo segundo y muy importante es tener nuestro MAC actualizado con las actualizaciones de seguridad que Apple pone a nuestra disposición.
Intentar no dejar puertas abiertas… Por ejemplo en MSN no aceptar contactos no conocidos, en facebook y twitter no aceptar aplicaciones de terceros, y lo más importante, lo que sea descargado de la red analizarlo mil y una veces.

Antivirus yo personalmente no lo recomiendo, ya que ninguno es efectivo y muchas veces vuelven nuestro MAC muy lento.

2 comentarios: