25 de mayo de 2011

Nuevo formato de "Mini-nonoticias"

Tenemos un nuevo apartado más dinámico, más sugerente y sin tanta lectura

Este formato se me ha ocurrido al tener poco tiempo para publicar noticias, consistirá en poner varios títulos de curiosidades sobre la informática, vulnerabilidades y al final, algún texto de reflexión, sobre informática claro. ;)
Descubren cómo comprar gratis pagando con PayPal, Amazon Payments o Google Checkout
Se han descubierto varios fallos en la lógica de la comunicación de las principales páginas web de tiendas con servicios de terceros destinados al pago on-line (tipo PayPal), que permitían obtener productos de forma gratuita o a un precio arbitrario.

 El 99% de los terminales Android podrían ser vulnerables a la sustracción de datos
A vueltas con la seguridad de los dispositivos móviles, los que más quebraderos de cabeza están dando en los últimos tiempos a las compañías, se acaba de publicar un informe que deja en profunda evidencia a Android, la plataforma estrella de Google. Un estudio elaborado por la universidad alemana de Ulm contempla un fallo por el que un intruso que se hiciera de forma local con cualquier smartphone gobernado por Android 2.3.3 o anterior, podría acceder a cualquier dato o credencial privada almacenada en los terminales durante los últimos 14 días.

Google expulsa a Grooveshark de Android Market
Más malas noticias para Grooveshark, una de las mejoras opciones para escuchar música desde la nube: la aplicación nativa del servicio ha sido eliminada de Android Market. El responsable, Google, ha defendido este movimiento argumentando que Grooveshark violaba las leyes del copyright.

 Microsoft destapa fallos de seguridad en Chrome y Opera 
Microsoft ha alertado a los usuarios sobre fallos en los sistemas de seguridad del navegador web de Google, Chrome, y el navegador Opera. Los fallos afectan al procesamiento de contenidos HTLM 5 y al aislamiento de determinados procesos del sistema. Microsoft alertó a Google sobre los fallos antes de hacerlos públicos.

Microsoft compra Skype por 5.920 millones de euros
Microsoft ha comprado la empresa de telefonía por internet Skype por 8.500 millones de dólares (5.920 millones de euros), cantidad que incluye la deuda que arrastraba Skype, de unos 1.000 millones.

Un bug de Skype permite acceder completamente a MAC [ENG]
Los usuarios de Apple que utilizan Skype son vulnerables a un programa malicioso autopropagado que permitiría a un atacante obtener acceso privilegiado al sistema mediante el envío de un archivo adjunto a un mensaje instantáneo, según ha revelado un experto en "The Register".


Como hemos inagurado la sección, os dejamos 2 reflexiones:

Mi trabajo es gratis, el tuyo no.
Pues si. Cansado estoy de nuevo, como siempre. No es la primera amistad que he perdido por culpa de ser informático, ni será la última. Aunque ya no suelo hacer de "Pringao Informático" a veces hago excepciones con algunas personas que son muy buenos amigos, familiares o VIPS.....

Lo que nunca supiste de PC-CITY
Sin comentarios... (Por cierto, PC-City, cierra definitivamente en españa como ya dice el artículo)

Un Saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario